ESPONJA DE TOMATE CON ALBAHACA Y SOPA DE MOZZARELLA.

Esta recepta la saqué del blog Fresa y Pimienta, una receta donde es necesario un sifón para poder hacer la esponja pero es muy facil de hacer y a los comensales les sorprendres muchísimo. El ingrediente que nos puede costar más encontrar es la pasta de tomate, esta pasta la podéis encontar en el supermercado del Corte Inglés o en la Casa Ametller, seguro que hay muchos otros supermercados que está esta pasta pero de momento la he visto en estos dos.

Ingredientes:

15 gr de harina

2 cucharadas de pasta de tomate (Mutti)

1/2 cucharita de levadura en polvo

3 huevos

una pizca de azúcar

Hojas de albahaca

200 ml de nata líquida

1 pizca de sal

2 cargas de N20

Preparación:

Primero de todo tenemos que preparar la esponja de tomate ya que la tenemos que poner en un sifón y dejarla en la nevera un par de horas reposando.

En un bol ponemos la harina, el azúcar, la sal, 3 huevos, la levadura en polvo y la pasta de tomate. Lo trituramos con un minipimer, colamos y lo ponemos en un sifón. Ponemos dos cargas de N20, agitamos y lo dejamos un par de horas en la nevera.

A continuación en un bol ponemos la nata, la mozarella cortada en 4 trozos y un poquito de sal. Lo trituramos a máxima velocidad y lo guardamos en la nevera.

Dos horas después, hacemos las esponjas. Primero de todo cogeremos unos vasos de plástico y haremos unos cortes en la base de los vasos.

Llenamos los vasos con la mezcla, un poquito más de la mitad ya que con el microondas crecerá y saldrá el preparado. Lo ponemos en el microondas durante 40 segundos a máxima potencia. Sacamos los vasos y le daremos la vuelta.

Una vez los saquemos con la punta de un cuchillo, cortaremos las hojas de albahaca bien pequeñas y las iremos poniendo en los agujeros de la esponja.

Montaremos el plato, pondremos la esponja en el centro y finalmente la crema fría de mozarella, con un poquito de sal maldon.

Fuente: Fresa y Pimienta




TARTAR DE FUET

A veces buscamos entrantes bien difíciles para impresionar a nuestra familia y/o amigos pero hay entrantes muy fáciles de hacer y con pocos productos que están a la altura de cualquier de los entrantes difíciles y es que también me gusta hacer este tipo de entrantes y que la gente disfrute con estos entrantes.

Ingredientes para el tartar:

1 trozo de fuet sin piel

2 tomates de colgar

Aceitunas verdes sin hueso

Aceite de oliva

Sal

Pimienta negra

Preparación:

Primero cortaremos a dados pequeños el fuet y los reservamos.

Cogemos un par de tomates de colgar, los lavamos y los rallamos. Una vez lo tengamos lo dejamos en un colador de malla fina y debajo un plato ya que sacará un poco de agua.

Laminaremos las aceitunas verdes y las reservamos.

Montaremos el plato, primero pondremos el tomate y lo aliñaremos con aceite, sal y pimienta, luego el fuet y finalmente las aceitunas. Terminamos con un poco más de aceite de oliva.






TARTAR DE TOMATE, HUEVO POCHÉ Y CRUJIENTE DE QUESO

Ya es verano, así que nos apetece comer cosas fresquitas. Hoy hemos hecho un tartar de tomate con huevo poché y crujiente de queso, un plato fácil, sabroso y muy bonito.

Ingredientes para 2:

2 tomates, podéis coger los que queréis. Yo he utilizado un «cor de bou» y kumato.

2 huevos

Queso rallado

Un  poquito de salsa Worcestershire

Unas gotas de tabasco

Una cucharadita de mostaza Dijon

Aceite virgen de oliva

Sal

Caviar de salmón (opcional)

Preparación:

Primero de todo preparamos el crujiente de queso. En una bandeja de horno ponemos papel de horno, ponemos un pequeño montoncito de queso y lo iremos esparciendo dándonle forma redonda. No pongáis mucho ya que tiene que quedar un poco transparente. Lo pondremos al horno a 180º con el horno previamente calentado durante unos 10 minutos, tendréis que estar atentos que no se queme. Una vez esté, reservamos el crujiente.

Cortamos los tomates a láminas y después los cortamos a dados. Lo ponemos en un colador para que saquen toda el agua. Cuando lo tengamos, lo ponemos en un bol, tiramos aceite y sal, un poquito de salsa Worcestershire, unas gotas de tabasco y una cucharita de mostaza Dijon. Lo mezclamos todo bien y lo probamos que sea del nuestro gusto. Lo reservamos en la nevera.

Mientras tanto haremos los huevos poché. Cogeremos un poco de papel film y lo pintaremos con aceite. En un vaso pondremos el papel film y abriremos el huevo, enrollaremos como si fuese un saquito el papel film y lo ataremos. Previamente habremos puesto una olla con agua en el fuego, cuando esté hirviendo tiramos los huevos, 4 minutos y listos.

Sacaremos de la nevera el tartar y lo volveremos a poner en un colador para sacar el exceso del jugo.

Finalmente lo presentaremos, pondremos en el plato un aro y pondremos el tartar de tomate, seguidamente el huevo poché, le pondremos un poquito de sal al huevo, finalmente el caviar de salmón y el crujiente de queso.

 




SALMÓN CON MERMELADA DE TOMATE ANISADO

Tenía que hacer un menú degustación y encontré esta receta en la página www.bavette.es, me encantó, encontrar el sabor dulce del tomate anisado y el salado del salmón podía ser perfecto. Hay mucha gente que no le gustan estas combinaciones pero creerme está buenísimo!

Ingredientes para 4 personas:

4 lomos de salmón

Sal maldon

Anís estrellado

Aceite de Oliva

Para la mermelada de tomate

6 tomates maduros grandes

40 gr de azúcar moreno

Un chupito de coñac

Anís estrellado

Sal

Pimienta

Aceite de Oliva

 

Preparación:

Primero de todo haremos la mermelada de tomate.

Cogeremos los tomates los lavaremos y los rallaremos. En una paella con aceite pondremos el tomate rallado, el azúcar, el anís triturado 1-2 estrellas, un poquito de sal y el chupito de coñac. Lo dejaremos cocer a fuego lento durante 1 hora. Cuando veamos que el color y la textura nos ha cambiado lo reservamos.

A continuación pondremos en una paella con un poco de aceite el salmón, no pongáis demasiado porqué el salmón es un pescado graso y haría demasiado aceite. Lo marcamos por ambos lados.

Emplataremos, poniendo el salmón, un poquito de sal maldon, la mermelada de tomate anisado por encima. Finalmente, pondremos unas flores comestibles y para adornar una estrella de anís.

 




CUCHARITA DE SEMILLAS DE TOMATE Y CAVIAR


Ingredientes:

1 tomate
Caviar
Sal
Aceite de oliva

Preparación:

Cogemos un tomate y le sacamos con mucho cuidado las semillas.
Preparamos las cucharitas poniendo en la base las semillas del tomate, un poquito de sal y un chorrito de aceite de oliva.
Finalmente pondremos el caviar encima.



VASITOS DE SOPA DE TOMATE Y FRESA CON MASCARPONE Y ACEITE DE MENTA

Ingredientes para 10 vasitos:

3/4 kg de tomates maduros
1/4 kg de fresas
Hojas de menta fresca
Queso Mascarpone
Aceite de girasol
Sal
Pimienta

Preparación:

Primero de todo haremos el aceite de menta ya que lo tenemos que dejar reposar. Limpiaremos las hojas de menta con agua, sacaremos las hojas y las trituaremos con el aceite. Lo dejaremos a la nevera durante una hora y lo podemos colar o no. Yo no lo colé. Dependerá de como os guste más.
Pelaremos y limpiaremos los tomates tal cual y las fresas. Reservaremos si son pequeñas una por vaso, si son grandes yo las partí por la mitad. Lo trituramos todo, ponemos sal y pimienta. Lo colaremos con un colador chino bien fino. Montaremos el vasito poniendo la sopa de tomate, no lo llenéis mucho ya que tenemos que poner el queso. Lo reservamos en la nevera hasta la hora de servir.
Añadimos sal y pimienta al Mascarpone y lo mezclamos bien. Reservamos.
En el momento de servir cogemos el Mascarpome y hacemos una quenelle. Lo introducimos en los vasitos de sopa de tomate y fresa y finalmente tiramos un hilo de aceite de menta y un poquito de sal.