BOMBONES DE FOIE, FRUTA DE LA PASIÓN Y PEDRO XIMÉNEZ

Os gusta el foie? este es un entrante muy diferente para hacer como aperitivo o como lo hice yo en un menú degustación. Es un plato sencillo pero muy sabroso, la mezcla del foie con la fruta de la pasión es diferente, sobre todo para la gente que nunca ha probado esta fruta. Realmente sorprende.

Ingredientes para 16 semiesferas

150 gr de foie micuit

2 frutas de la pasión

1/2 cucharadita de azúcar

1 cucharada de agua

1 cucharada de Pedro Ximénez

1 hoja de gelatina

 

Preparación:

Primero de todo pondremos la gelatina en agua bien fría para que se hidrate.

A continuación sacaremos la pulpa de la fruta de la pasión con una cucharadita, la pondremos en un cazo con el azúcar, el Pedro Ximénez y el agua. Una vez hierva, retiramos del fuego y añadimos la hoja de gelatina y reservamos.

En un molde de semiesferas, rellenamos con el foie mi-cuit, tenemos que apretar bien el foie sin dejarnos ningún espacio y no llenarlo hasta arriba ya que tenemos que añadir la fruta de la pasión.

Una vez tengamos el foie puesto, añadiremos la fruta de la pasión con una cucharadita. Envolvemos el molde con papel film y lo pondremos en el congelador durante un mínimo de 2 horas.

Tenemos que saber que se tienen que desmoldar los bombones unos 10-15 minutos antes de servirlos, así que cuando estén congelados los desmoldaremos así no se romperán y 15 minutos después los podemos presentar.

 

Fuente: Fresa & Pimienta

 




SANDWICH DE PERA RELLENO DE FOIE

Me encanta la mezcla del dulce con el salado, así que escogí este entrante por innovador y porque pensé que la pera con el foie combinaban muy bien y fue todo un éxito.

Ingredientes para 4 personas:

2 peras conference grandes

Foie mi cuit

Azúcar glasé

 

Preparación:

Con una mandolina haremos rodajas bien finas sin quitarles la piel.

Mientras tanto precalentamos el horno.

A continuación forramos una bandeja de horno con papel sulfurizado y pondremos las rodajas de manera que no se toquen entre ellas. Con un pequeño colador pondremos el azúcar y espolvoreamos por encima de las rodajas.

Ponemos la bandeja en el horno a 90º durante dos horas.

Una vez estén, las sacamos, tienen que estar crujientes y doradas.

Cortaremos el foie en rodajas con un molde más pequeño que la rodaja de la pera.

Finalmente emplataremos, pondremos el foie entre las dos rodajas de pera.

Fuente: Fresa y Pimienta

 

 

 

 

 

 




COLMENILLAS RELLENAS DE FOIE

La colmenilla es una seta de primavera. La encontramos en la primavera pero durante todo el año están en los mercados y tiendas especializadas en setas pero están deshidratadas.

La colmenilla no se puede comer cruda porqué es tóxica, así que fuimos al mercat de la Boquería a comprar. Su precio es muy elevado, es una seta que se consume bastante en la alta gastronomía. Fui al Petras, tienda especializada en setas y valían 500 € el quilo….En fin, como quería hacer este plato, compré unas cuantas y salió de fábula!!!

Ingredientes para 2 personas:

8 colmenillas un poco grandes

1 bloque de foie

2 cebollas

Nata líquida

Aceite de oliva

Sal

Setas variadas (opcional)

Preparación:

Como las hemos comprado deshidratadas las tenemos que poner en agua durante 45-50 minutos.

El foie lo tenemos que tener fuera de la nevera y así lo podemos trabajar mejor, lo pondremos en un plato y con una cucharita lo aplastamos. Reservamos un poquito para tirar a la salsa. Con el resto lo ponemos en una manga pastelera.

Secaremos bien las colmenillas con papel de cocina. A continuación haremos un corte pequeño en la manga pastelera y rellenaremos las colmenillas con el foie. Las reservamos.

Limpiaremos dos cebollas y las picaremos bien finas. En una cazuela con aceite de oliva, pondremos la cebolla y lo dejaremos a fuego lento hasta que queden transparentes, pondremos un poco de sal, tiraremos el resto del foie que teníamos reservado, le daremos un par de vueltas y tiraremos un poco de nata líquida. A continuación ponemos con cuidado las colmenillas y lo dejamos a fuego muy lento. 15 minutos.

En una paella a parte, ponemos un poco de aceite y tiramos las setas variadas. Salamos.

Una vez esté todo, lo emplataremos, pondremos la salsa, encima las colmenillas y las setas.




YOGUR DE FOIE





Ingredientes:
200 gr de foie
2 yogures griegos

2-3 cucharas de azúcar moreno
1 manzana Golden Smith
20 gr de mantequilla
Pistachos

Preparación:

En un bol mezclamos el foie con los dos yogures griegos, tenemos que tener el foie a temperatura ambiente para poderlo trabajar bien. Una vez esté todo bien mezclado, lo reservamos y pondremos a caramelizar la manzana.

En una paella ponemos la mantequilla a calentar y el azúcar moreno. Cuando esté fundida la matequilla y el azúcar y empieza a tener un poquito de color, añadiremos la manzana cortada a dados. Una vez lo tengamos lo pasamos por la batidora.
Montaremos el vasito, al fondo pondremos la melmelada de manzana caremelizada, después la mezcla del foie y el yogur y para finalizar cogeremos los pistachos y los picaremos y los tiraremos por encima.



BOMBÓN DE FOIE REBOZADO CON CARQUIÑOLIS

 

Ingredientes para 12 bombones:

100 gr de foie micuit
50 gr de carquiñolis

Preparación:

Hacemos bolas con el foie no muy grandes ni muy pequeñas, el foie tiene que estar bien frío para poderlo trabajar. Si no lo tenéis que presentar inmediatamente os recomiendo que pongáis al congelador las bolas de foie tapados con un taper y lo saquéis 10 minutos antes de servir sin rebozarlo.
A continuación pondremos los carquiñolis en un mortero y los picaremos hasta que quede una harina.
Cogemos las bolas de foie y las iremos rebozando.
Finalmente las colocaremos en unas cucharitas.



MI-CUIT CON COMPOTA DE PASAS Y CAVIAR



Ingredientes para 10 personas:

400 gr de Mi-cuit (lo compré en rulo)
100 gr de pasas
2 escalonias
1 vaso de Oporto
Aceite de oliva
Sal
Caviar

Preparación:

Lo primero que vamos a hacer es la compota de pasas, así que las pondremos en un bol con el Oporto a macerar durante 30 minutos.
A continuación pelaremos y cortaremos bien finas las cebollas y las pondremos en una paella con aceite. Las dejamos cocer a fuego lento. Al cabo de 30 minutos añadimos a las cebollas las pasas y el Oporto y dejamos que se reduzca todo el vino hasta que se convierta en una compota. Lo pasamos por el túrmix.
Finalmente cortaremos el foie, la hoja del cuchillo tiene que estar mojada y en agua caliente, así lo podremos cortar a la perfección. Cada vez que cortemos lo tenemos que mojar. Pondremos la compota de pasas y lo cerraremos con la otra parte del mi-cuit.
Lo decoraremos con el caviar.



FILIPINOS DE CHOCOLATE BLANCO RELLENOS DE CREMA DE FOIE

 Ingredientes para 15 filipinos:
100 gr de foie gras
75 ml de nata líquida
75 ml de leche
Un chorrito de coñac
Para la cobertura
250 gr de cobertura de chocolate blanco
50 gr de manteca de cacao
 
Para adonar
50 gr de azúcar glas
Preparación:
Primero de todo vamos a preparar la crema de foie. Tenemos que tener el foie a temperatura ambiente para poderlo cortar bien. Lo cortamos a dados y los ponemos en una batidora junto con la nata y la leche. Lo trituramos. Una vez esté bien triturado añadimos un chorro de coñac. Mezclamos y vamos poniendo la crema en los moldes de silicona en forma de filipino pequeños.
Lo ponemos al congelador.
Preparamos la cobertura de chocolate blanco, fundiendo al baño maría el chocolate y la manteca de cacao.
Temperamos el chocolate a 29º.
Sacamos los filipinos del congelador y los pinchamos con una aguja y los bañamos con el chocolate. El agujerito que queda la marca de la aguja la podemos tapar con una gota de chocolate en la aguja.
Los volvemos a poner en el congelador hasta el momento de servir, unos  10 minutos tardarán en descongelarse.
Emplataremos poniendo un poco de azúcar glas.