https://www.superrolex.co/
La Cuina de la Nnnina

RESTAURANT MANAIRÓ



Hace muchos años que lo descubrimos y es uno de nuestros restaurantes TOP de nuestra lista. Ir a comer te obliga a pedir un menú degustación, porqué dan ganas de probarlo todo.

El restaurant Manairó está dirigido por el chef Jordi Herrera. Comenzó en las cocinas del hotel Majestic, se formó en restaurantes como el Dorado Petit y l’escola Hoffmann, fue profesor en la escuela CETT. En el 2008 el chef Jordi Herrera consiguió su estrella michelín. Actualmente no tienen ninguna estrella pero están dentro de la Guía Repsol, pero creedme que es un restaurante de estrella.

A parte de chef, es creador de utensilios, comenzó en el 2001 introduciendo la cocción en soplete, pasando por la técnica del chof, la plancha faquir, la sonda del vapor, la ahumadora en caliente y la centrifugadora para cocina. A parte, le encanta el arte y muchas de las presentaciones están creadas por él.

Entrar al Manairó es relajarte, dejarte seducir y gozar de todos sus platos, tanto visualmente como gustativamente. Es un sitio elegante, de pocas mesas y romántico, la oscuridad del restaurante combinada con las jaulas con luz que hay encima de la mesas hace que puedas admirar el plato y poder gozarlo en todos los sentidos.

El menú degustación consistía en 5 aperitivos, 3 entrantes, 2 principales y 2 postres.

Los entrantes fueron los siguientes:

Chicharrón de «cap i pota» con curry

Bocadillo de pescado frito. Éste me teletransportó al pasado, cuando era pequeña y mi madre hacía unos bocadillos con el mismo sabor.

Entre otros había un chof de pan con tomate y fuet, el primer sitio donde probé uno fue en el Abac y una tostada de caballa ahumada y mantequilla de pipas.

Tengo que destacar el corneto de bacalao y pimiento con perlas de calamar, vale la pena ver la fotografía, mirad que delícia. Un contraste de sabor y textura espectacular.



Empezamos con los primeros con una crema de berenjena con gorgonzola, ya sabéis que este queso es muy fuerte, pero os aseguro que era muy suave en este plato, con este sabor ahumado que parecía que estuvieras al lado de la brasa comiendo esta crema.


Tendido de boquerones, este plato está diseñado por él.

Ravioli de foie, crema de patatas y aceite de café.

Un plato de pescado, atún en escabeche crudo

La carne, magro de vaca al ast

Para finalizar, los postres, os tengo que decir que los menús de Jordi Herrera no son nada pesados, la mayoría de menús degustación siempre ponen un postre de chocolate, aquí me matan. Prefiero estos postres más ligeros que hacen que quedes bien y no salgas embutido.

Helado de palosanto con zumo de maracuyá

Negro, toffee, frambuesa y blanco

Pedimos un Galena, de las bodegas Clos Galena del Priorat, un vino tinto potente. De color muy oscuro. En nariz podemos encontrar mermelada de fruta negra y en boca tiene cuerpo, muy redondo, notas balsámicas y muy fácil de beber aunque tenga sus 14’5º.

En definitiva, un restaurante con una muy buena atención, nada estirados, como a mi me gusta. Un lugar para estar con la família o con pareja. Un restaurante que cuando sales quieres volver a repetir.

El precio por persona dependiendo del menú o carta, vinos cafés, etc…en concreto este era de unos 75 €.

image_pdfimage_print
Facebook
Twitter
Pinterest
Pinterest
Instagram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *