Este plato lo hice improvisado, fui a la pescadería y encontré un pedazo de atún Balfegó. Es caro, por eso la pescadera no trae mucho, pero es que a 42 € el quilo cuesta vender el atún pero tengo que decir que está increíble. Vale la pena comprarla y comerla cruda. En principio quería hacerlo con aguacate pero al lado vi unos mangos y los compré. Pensé que la combinación sería mucho mejor y no me equivoqué.
Ingredientes para 2 personas:
1 buen corte de atún Balfegó
Medio mango
2 chalotas o cebolla pequeña blanca
1 cucharada de mostaza a l’antigua
1 poquito de limón o lima
1 poquito de soja
Hielo picado
Pimienta rosa
Ralladura de una naranja
Preparación:
El tartar es un plato que se tiene que preparar al momento de servirlo pero podemos preparar todos los ingredientes, lo que llamamos la mise en place.
Cogeremos las chalotas y las cortaremos bien finas. Las reservamos.
También cortaremos a dados el mango, pondremos un poco de ralladura de naranja y unos cuantos granos de pimienta rosa, le darán un puntito muy bueno.
En un bol pondremos el hielo picado, encima otro bol que es donde pondremos el tartar de atún.
El pescadero/a nos hará un corte de atún, así que haremos unas tiras con el atún, excepto la parte marrón que no la pondremos. A continuación haremos dados, a mi no me gustan ni muy pequeños ni muy grandes, normalitos, esto va a gusto del consumidor. Una vez lo tengamos, lo pondremos dentro del bol para que se conserve fresco con el hielo debajo.
Añadiremos las chalotas, pondremos un poco de limón o lima, una cucharadita de mostaza y la soja y lo mezclaremos todos bien.
Ya podremos emplatar, pondremos en la base un poco de mango y encima el tartar de atún.