Quería hacer un postre diferente, un postre que los invitados quedaran con la boca abierta, pero que también fuera buenísimo, este postre lo tiene todo.
No es muy difícil pero si que necesita tiempo y sobretodo un molde especial, es de la casa Silikomart Professional y es el modelo Russian Tale.
Ingredientes para 5 pastelitos:
Para la jalea de frutas del bosque
50 gr de moras
50 gr de arándanos
2 hojas de gelatina
25 gr de azúcar
12 ml de agua
Para el cremoso de queso de mascarpone
250 gr de queso mascarpone
25 gr de azúcar
50 ml de crema de leche
2 hojas de gelatina
200 gr de nata semi montada
Para el bizcocho de nueces
45 gr de azúcar glas
55 gr de nueces molidas
45 gr de harina de trigo
4 claras de huevo
110 gr de azúcar
Para el glaseado rosado brillante
50 ml de agua
100 gr de azúcar
100 gr de glucosa
65 gr de leche condensada
100 gr de chocolate blanco
6 gr de gelatina disuelta en 36 ml de agua caliente
Colorante rojo
Plata en polvo (opcional)
Preparación:
Primero de todo prepararemos el glaseado efecto brillante ya que tiene que estar 24 horas en la nevera.
En un cazo ponemos, agua, azúcar y la glucosa previamente la hemos puesto en el microondas. Dejamos cocer hasta llegar a 103º, a fuego suave ya que la temperatura sube muy rápida, con un termómetro de cocina lo podemos ver perfectamente. Mientras tanto en un bol ponemos la leche condensada, tiramos a continuación la glucosa que hemos hecho en el cazo, mientras lo vamos tirando con las varillas vamos removiendo sin parar, continuamos removiendo y añadimos el chocolate blanco a trocitos, seguimos removiendo hasta que veamos que se ha fundido el chocolate. Seguidamente añadimos la gelatina con el agua y lo mezclamos bien que no quede ningún grumo. Añadimos el colorante rojo con un punzón, Vamos poniendo poquito a poco colorante y removiendo hasta obtener el color deseado.
Pasamos el glaseado por el colador y lo ponemos en una jarra a la nevera durante 24 horas.
A continuación preparamos la jalea de frutas del bosque, yo lo hice el día anterior también ya que se tiene que dejar en el congelador y así me quito faena.
En una cazuela pequeña ponemos las moras y los arándanos y lo dejamos cocer a fuego lento hasta que quede una compota. Lo trituramos una vez esté hecho y lo pasamos por un colador chino.
Ponemos las hojas de gelatina en agua fría durante 10 minutos. Lo escurrimos bien y lo reservamos.
En un cazo ponemos el puré de las frutas del bosque, azúcar y agua. Lo hacemos hervir, apagamos el fuego y ponemos la gelatina, lo mezclamos bien para que se disuelva toda la gelatina y no nos quede grumos. Introduciremos la jalea en una manga pastelera.
Cogeremos el molde de semiesfera pequeña. Rellenamos los moldes con la jalea de frutas del bosque y lo guardamos en el congelador.
Seguidamente preparamos el bizcocho de nueces:
En un bol mezclamos muy bien el azúcar glas, las nueces molidas y la harina de trigo.
Por otra parte, montaremos las claras de los huevos con el azúcar hasta que quede bien firmes. Lo mezclamos todo delicadamente hasta que quede uniforme. Ponemos en una bandeja de horno papel de horno y encima tiramos la mezcla con una espátula extenderemos la mezcla. Lo dejaremos en el horno unos 8-10 minutos a 170ºC. Lo sacamos del horno, lo despegamos del papel vegetal y lo dejamos enfriar.
Cortamos 5 discos de 4 cm de diámetro y lo reservamos.
A continuación preparamos el cremoso de queso, en un bol con agua fría hidratamos las hojas de gelatina. Las escurrimos bien y las reservamos.
En un cazo, calentamos la nata líquida junto con el azúcar. Apagamos el fuego y añadimos la gelatina, mezclamos bien hasta que se disuelva la gelatina. Añadimos la nata caliente sobre el mascarpone, lo mezclamos con las varillas metálicas hasta que quede todo incorporado y obtenemos una crema homogénea y cremosa.
Als 28-30ºC incorporamos la nata semi montada. Primero una cuarta parte haciendo una pre-mezcla y después añadimos el resto. Introduciremos el cremoso en una manga pastelera.
Cogemos el molde russian tale rellenamos las 5 cavidades con el cremoso de queso, casi hasta el borde, dejando 1 cm libre,
Desmoldamos las medias esferas de jalea de frutas del bosque y las vamos colocando sobre la crema de queso, presionando un poco hacia abajo. A continuación ponemos el disco de bizcocho de nueces. Con una espátula retiramos el exceso de crema si es necesario. Volvemos a poner los pastelitos en el congelador.
Finalmente desmoldamos los pastelitos de queso de mascarpone con mucho cuidado sobretodo la punta que quede entera. Lo colocamos sobre una rejilla de horno y debajo ponemos una bandeja. Tiramos el glaseado y lo ponemos en un plato. Lo podemos dejar fuera de la nevera hasta el momento de servir y así damos tiempo a descongelarse, este postre tiene que estar al punto por su cremosidad.
Emplataremos, con una espátula de pasteles cogeremos el pastelito y lo pondremos en un plato, finalmente si tenemos polvo de plata con el mango de la cucharita cogeremos un poco de plata y soplaremos delicadamente para que la plata quede en el pastel y en el plato.
Fuente: Bavette